
Por Anahí Acevedo
Bajo el lema «1010 maneras de comprar un libro sin dinero» se realizó en la plaza Matriz, la segunda edición de esta actividad, donde los interesados podían recurrir con un libro y adquirir otro, pero pagando un precio representado en una acción.
La boutique creativa
«VACA» fue la encargada de llevar a cabo este evento. Según informó «El
Observador», la idea nació en 2011 en Barcelona a manos de la agencia «Carlitos
y Patricia» quién, siguiendo la premisa «Las cosas no son gratis, pero se
pueden comprar sin dinero», elaboró el plan donde el concepto principal era intercambiar
libros de manera diferente. El acontecimiento se lleva a cabo actualmente en Buenos
Aires, Madrid, Budapest y Ámsterdam, además de Montevideo.
El motivo no es sólo
divertirse, sino también lograr un bien social por ambas partes. Tanto el que
recibe, como el que da, están ligados a estas «prendas». Según fuente citada
por «El Observador»: «Este tipo de intercambio hace que se genere otro vínculo
con el objeto. Es la magia del evento en sí», afirmó Rosselló, representante de
«VACA». Agregó además que “Muchos libros
vienen con una historia, con ‘cicatrices’: marcas o subrayados. Incluso uno
llegó con una foto antigua. Viene de estar en una biblioteca y ahora pasa a
otra familia, con otra impronta”.
La donación de libros
inició a comienzos de abril en las oficinas de la agencia, donde se lograron
recolectar más de 500 ejemplares. Sin embargo, la gente podía llevar a la plaza
aquel que tenía guardado en un rincón de su biblioteca, o bien algún otro que pensara
que valía la pena ser leído por otros ojos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario